
ISSN 1579-3974
El Catoblepas · índices del año 2002 (números 1 a 10)
-
Animalia - 1:4 De coaliciones, políticos y chimpancés • Alfonso Tresguerres
- 1:11 Darwinismos desde las antípodas • Iñigo Ongay de Felipe
- 2:11 La ética de los chimpancés • Iñigo Ongay de Felipe
- 2:13 El alma y los brutos en Gómez Pereira • JM Rodríguez Pardo
- 3:16 La evolución humana en cuatro cladogramas • Eduardo García Morán
- 4:21 Biología: ¿«aquí hay un problema»? • Pedro Insua
- 5:10 Animalia • Pedro Insua
- 5:11 La Etología y sus implicaciones éticas • Alfonso Tresguerres
- 5:12 El Planeta de los Simios como caso de «cine religioso» • Iñigo Ongay
- 6:8 El conocimiento animal y humano: una aproximación • JM Rodríguez
- 7:9 Carlos Raimundo Popper: Teoreticismo y Etología • Pedro Insua
- 7:11 Gonzalo Puente Ojea y el mito del materialismo monista • JMRP
- 9:8 Los derechos de los animales y Enrique Salt • Iñigo Ongay de Felipe
- 10:9 Peter Singer: utilitarismo compilado • Iñigo Ongay de Felipe
-
Arco de medio punto • Fernando Pérez Herranz - 10:10 Matemáticas y ciencias morfológicas. Homenaje a René Thom
-
Artículos - 1:1 Filosofía y Canon: lo claro y distinto entre la hojarasca • Fernando Rodríguez Genovés
- 1:2 La revolución en las aulas: demagogia de izquierda y privilegios medievales • Jose Manuel Rodríguez Pardo
- 2:1 Sobre el libre albedrío. Dos únicas opciones: dualismo o materialismo • David Pérez Chico & Martín López Corredoira
- 3:13 Panorama de la filosofía contemporánea (informe confidencial) • Felipe Giménez Pérez
- 3:14 El materialismo filosófico y El mito de la cultura de Gustavo Bueno • Nicole Holzenthal
- 3:15 Bioéticas • José Manuel Silvero Arévalos
- 3:16 La evolución humana en cuatro cladogramas • Eduardo García Morán
- 3:17 Saber, Identidad y Poder. Apuntes críticos sobre la historia de los Congresos de filósofos jóvenes • Marcos Morán Gutiérrez
- 3:18 Para otra vez medir la cruel Caribdis: filosofía académica y política • Pedro Insua Rodríguez
- 4:1 Fernando Braudel (1902-1985): la Historia sin sujeto • Enrique Moradiellos García
- 4:21 Biología: ¿«aquí hay un problema»? • Pedro Insua Rodríguez
- 4:22 La ceremonia del tereré como rasgo de la identidad cultural paraguaya • Jose Manuel Rodríguez Pardo & José Manuel Silvero Arévalos
- 5:1 Notas sobre la concepción de la asignatura de Historia en el Bachillerato • Marcelino Suárez Ardura
- 5:20 Producción simbólica en la comunidad intelectual uruguaya: José Enrique Rodó (1871-1917) • Ruben Tani
- 5:21 Bernardo de Mandeville y la función del lujo • Sigfrido Samet Letichevsky
- 6:22 Para otra vez medir la cruel Caribdis: filosofía académica y política (2) • Pedro Insua Rodríguez
- 6:23 Un precursor de Adam Smith • Sigfrido Samet Letichevsky
- 6:24 Comparación del diagnóstico de Joaquín Costa acerca de la España de 1899 con la situación de España en 1999 • Felipe Giménez Pérez
- 7:9 Carlos Raimundo Popper: Teoreticismo y Etología • Pedro Insua
- 7:16 ¿Qué es el neoliberalismo? • Felipe Giménez Pérez
- 7:17 ¿Modelo universal de la «mente»? • Eduardo Daniel Schurzbok
- 7:18 El Estado como producto de la racionalidad estratégica en la filosofía de Thomas Hobbes • Rusbel Martínez Rodríguez
- 7:19 Aproximaciones: la «Teoría Crítica» y la «Etica de la liberación» • María Gracia Núñez Artola
- 7:20 Conjugar la Filosofía • Antonio Muñoz Ballesta
- 8:9 Trágica multitud (del Imperialismo al Imperio) • José Sánchez Tortosa
- 8:10 Negri-Hardt contra Gengis-Khan • Pelayo Pérez García
- 8:11 Otros aspectos de Bernardo de Mandeville (y 3) • Sigfrido Samet Letichevsky
- 8:12 Sobrevivir en Sarajevo (Kaptol 28) • Mariano Arias
- 8:13 Del relativismo cultural y otros relativismos • David Alvargonzález
- 8:14 De la Lechuza de Minerva al canto del cisne: adiós a la Filosofía • José Manuel Rodríguez Pardo
- 8:15 El conflicto entre el texto multilineal (hipertexto) y el texto unilineal • Arcadio Rojo Amil
- 9:10 Figuras de la Bioética • Fernando Pérez Herranz
- 9:11 Sistemas en ciencias de la tierra • Evaristo Alvarez Muñoz
- 9:12 Nuevas formas de gobernalidad local • José Guadalupe Vargas
- 9:13 El problema de España • Pablo Huerga Melcón
- 9:14 Unicornios • Sigfrido Samet Letichevsky
- 10:1 Notas para un enfoque filosófico materialista de la globalización • Pablo Huerga
- 10:11 La Filosofía: estrategia de la Verdad • Antonio Muñoz Ballesta
- 10:12 Ha muerto John Rawls (1921-2002) • Felipe Giménez
- 10:13 De las clasificaciones ilustradas al paradigma de la transdisciplinariedad • Javier Gimeno Perelló
- 10:14 En la presentación del libro Ideas para el inicio del milenio • Eduardo García Morán
-
Cine - 1:7 Matrix, creerás lo increíble • Marcos Morán
- 2:17 Amor y muerte en el Titanic • Marcos Morán
- 5:12 El Planeta de los Simios como caso de «cine religioso» • Iñigo Ongay
- 8:20 Las aventuras de Jeremiah Johnson: mucho más que un western • Miguel Ángel Navarro Crego
- 10:19 El crimen del padre Amaro • Eliseo Rabadán
- 10:20 Entre dioses y bestias • Ignacio Castro Rey
-
Comentarios - 2:8 Pedro José Vallín o el periodismo basura • María Santillana Acosta
- 2:9 Discusión o Filosofía • Pelayo Pérez García
- 3:1 La sorpresa Le Pen • Jorge Lombardero Álvarez
- 4:11 La gestión de la protesta ha de ser más inteligente que ella • Sigfrido Samet Letichevsky
- 4:12 Las variaciones ideológicas de Gabriel Albiac • Felipe Giménez Pérez
- 5:19 La Hispanidad según Zacarías • Jorge Lombardero Álvarez
- 6:1 Gonzalo Puente Ojea: filósofo y embajador • Atilana Guerrero Sánchez
- 6:12 El euro, Adolfo Hitler, la Nueva Europa y la batalla de Inglaterra • MSA
- 6:13 Rigoberta Menchú: el fraude antihispano • Francisco Díaz de Otazu
- 6:14 Hasta se podría aprender a tocar el acordeón • Gabriella Vitiello
- 7:10 Nota sobre (hacia) Puente Ojea • Alfonso Fernández Tresguerres
- 8:16 En torno al 39 Congreso de Filósofos Jóvenes • Iñigo Ongay
- 9:19 Los Estados Unidos y el «culto» a las armas • Miguel Ángel Navarro
- 9:20 Crónica del II Congreso Mundial de Bioética • José Manuel Silvero
-
Del Corredor de las Ideas - 4:13 Presentación del Corredor de las Ideas
- 4:14 Foro Social de Porto Alegre, ¿otro mundo sin guerras es posible? • Hugo E. Biagini
- 5:13 Declaración de los intelectuales latinoamericanos por una mundialización humanista, 14 Julio 2001
- 5:14 Postcolonialismo y deconstructivismo textual • Analía Brandolín
- 6:11 Convocatoria del V Encuentro, Argentina 20-22 noviembre 2002
- 7:8 Luz y verdad. La imagen de la revolución rusa en las corrientes espiritualistas • Daniel Omar De Lucía
- 8:21 Marcuse y la generación de la protesta • Hugo E. Biagini
- 9:18 Consenso y desacuerdo. Los derechos reproductivos y sexuales como derechos ciudadanos de las mujeres en Argentina • Alejandra Ciriza
- 10:8 La Economía: ¿pseudo ciencia? • Roberto Follari
-
Desde el malecón habanero - 1:5 Cultura de la resistencia: una visión desde el zapatismo • Mely del Rosario González Aróstegui
- 2:5 Justicia social y equidad: el modelo estratégico del desarrollo humano en Cuba • Jaime García Ruiz
- 3:5 Desarrollo-globalización-desarrollo: una lectura desde la dialéctica • Roberto Muñoz González
- 5:5 Rodney Arismendi: sus concepciones sobre la intelectualidad y los intelectuales • Antonio Bermejo Santos
- 6:5 La utopía y el imposible revolucionario como posibilidad • Enrique Ubieta Gómez
- 7:5 ¿Por qué utopía? • Yohanka León del Río
- 8:5 Del tiempo en Telépolis y la atemporalidad del Tercer mundo • Felix Valdés García
- 9:5 Lectura comparada sobre los clásicos del contractualismo político • Silvio Salej Higgins
- 10:5 ¿Qué significa ser progresista en materia de pensamiento? • Jorge Luis Acanda González
-
Desde mi atalaya • José María Laso Prieto - 6:6 Las contradicciones de la administración Bush
- 7:6 Hombres de brújula y espada
- 8:6 ¿Retorno al socialismo utópico?
- 9:6 Crónica del Congreso de Zaragoza en conmemoración del centenario de Bernal
- 10:6 Bardem en mi recuerdo
-
Desde Ultima Thule • Fernando Flores - 3:4 El golpe de estado en Venezuela y la nueva retórica de la modernidad
- 4:4 Levitación en el siglo XXI
- 5:4 Monstruo de lujuria extraordinaria
- 6:4 Corrupción, comunicación y conocimiento
- 7:4 Redes de trueque en América latina: ¿quo vadis? • Heloísa Primavera
- 8:4 ¿Revolución en democracia?
- 9:4 Libertad y democracia en América Latina
- 10:4 Breve reseña histórica de la filosofía en Suecia
-
Diablo hispano • Eliseo Rabadán - 1:6 Gregorio Selser: un latinoamericanista intolerante
- 2:6 El cuerpo político imperial y las nematologías de la identidad y diversidad cultural
- 3:6 El coronel en su laberinto o la encerrona neoliberal. Chávez frente a la democracia imperial
- 4:6 El mito de la identidad cultural y el servilismo intelectual
- 5:6 Latinos, hispanos en el corazón del Imperio
- 7:24 Centroamérica y las estrategias imperiales
- 10:19 El crimen del padre Amaro
-
Documentos - 2:16 La filosofía, hoy • Gustavo Bueno, Juan Bautista Fuentes Ortega, &c.
-
Economía - 2:2 Sobre la necesidad del estudio filosófico de la Economía política • Javier Delgado Palomar
- 3:9 Desaceleración y crisis económica • Javier Delgado
- 4:8 La teoría del valor como filosofía y como economía • Diego Guerrero Jiménez
- 4:9 Industria, turismo y globalización en Asturias • Javier Delgado
- 5:8 A propósito de la tendencia al descenso de la tasa de ganancia • Javier Alvarado Pérez
- 5:9 Para la elaboración de un esquema histórico de las doctrinas económicas • Javier Delgado
- 6:9 Gnoseología de un texto económico • Javier Delgado
- 6:10 La sumisión en la tecnocracia • Fernando López Laso
- 8:19 Una inconsistencia en el artículo de Javier Alvarado • Alberto Martínez
-
Estética - 8:8 La expresión en el arte • Raúl Angulo Díaz
- 9:9 El fracaso de las vanguardias • RAD
-
Estudios - 1:16 La filosofía política del presente. El liberalismo • Felipe Giménez
- 7:1 ¿Qué es la «materia»? • Eduardo Robredo Zugasti
- 9:21 Elogio da incerteza • Nivaldo Tetilla Manzano
-
Guía de perplejos • Alfonso Fernández Tresguerres - 1:4 De coaliciones, políticos y chimpancés
- 2:4 Del Amor
- 3:3 De la Mentira
- 4:3 Ad Clerum: De la Iglesia y el sexo
- 5:3 De la Muerte
- 6:3 De las falsas ciencias
- 7:3 Del mal
- 8:3 De la risa
- 9:3 Del suicidio
- 10:3 Vida de Jesús
-
La buhardilla • Fernando Rodríguez Genovés - 2:7 Política y participación sin exaltación
- 3:7 Fiat utopia et pereat mundus
- 4:7 La revancha de Lenin
- 5:7 Guerra, paz y palabras-trampa
- 6:7 De uno en uno (1)
- 7:7 El día de la vesania
- 8:7 De la importancia de la respuesta
- 9:7 Fukuyama y Huntington, en la picota
- 10:7 La civilización occidental y sus valores
-
Libros - 1:9 El socialismo utópico del señorito andaluz • Jorge Lombardero Álvarez
- 1:10 La invasión de los ultracuerpos • Sharon Calderón Gordo
- 1:11 Darwinismos desde las antípodas • Iñigo Ongay de Felipe
- 1:12 Basura y Televisión • Pelayo García Sierra
- 1:13 Televisión y política, basura o no por designio democrático • EGM
- 1:14 Ética para náufragos o del naufragio de la ética • Atilana Guerrero
- 1:15 Gaos editado en su ciudad natal • Marcos Morán
- 2:11 La ética de los chimpancés • Iñigo Ongay de Felipe
- 2:12 ¿Laín liberal? • Jorge Lombardero Álvarez
- 2:13 El alma y los brutos en Gómez Pereira • JM Rodríguez Pardo
- 2:14 —Veo, veo. —¿Qué ves? • Sharon Calderón Gordo
- 2:15 El mito de la Cultura, en su idioma original • Pedro Insua Rodríguez
- 2:18 Aunque los tópicos se vistan de seda, tópicos quedan • JB Cimadevilla
- 3:20 Sobre la normalización lingüística: una vuelta al pasado • JM González
- 3:21 Patriotismo vergonzante frente a patriotismo sistemático • JMRP
- 4:23 Vete al infierno • Sharon Calderón Gordo
- 4:24 El socialismo contra la ley • Jorge Lombardero Álvarez
- 5:22 ¿Qué dijo Chomsky sobre el 11 de septiembre? • Adrián Fernández
- 5:23 Las claves de la argumentación ideológica • JM Rodríguez Pardo
- 5:24 Gustavo Bueno: pasión política-razón histórica • Fernando Muñoz
- 6:15 El padre Barbado y la psicología experimental • Iñigo Ongay de Felipe
- 6:16 De la leyenda negra a la leyenda indígena • Gustavo Bueno Sánchez
- 6:17 Wagner según Nietzsche • Sergio Méndez Ramos
- 6:18 Una crítica liberal del liberalismo • Adrián Fernández Martín
- 6:19 Una representación circularista de la Historia • Marcelino Suárez
- 7:11 Gonzalo Puente Ojea y el mito del materialismo monista • JMRP
- 7:12 Tentaciones totalitarias del bien democrático • Javier Gimeno Perelló
- 7:13 Ningún avión se estrelló en el Pentágono • Adrián Fernández Martín
- 7:21 Querido Pirulí • Sharon Calderón
- 7:22 Gregorio Mayans reducido a bytes • Gustavo Bueno Sánchez
- 7:23 Los otros mundos de Gabriel Albiac • Fernando López-Laso
- 8:22 La Comunidad Hispánica según Julio Ycaza Tigerino • Felipe Giménez
- 8:23 Una presunta historia del diablo • Montserrat Abad Ortiz
- 8:24 España no es diferente • Daniel Muñoz Crespo
- 9:8 Los derechos de los animales y Enrique Salt • Iñigo Ongay
- 9:22 Miseria de la globalización • Javier Delgado
- 9:23 Stiglitz, el FMI y la globalización • Sigfrido Samet
- 9:24 La ciencia en la encrucijada • Alción Cheroni
- 10:9 Peter Singer: utilitarismo compilado • Iñigo Ongay
- 10:22 Buffon en el Darwinismo • Pedro Insua
- 10:23 El papel de la Segunda República y la Guerra Civil en la Historia de España • JM Rodríguez Pardo
- 10:24 El Nuevo Mundo de Arturo Uslar Pietri • Daniel Muñoz Crespo
-
Polémica •índice de polémicas
- 3:11 ¿Materialismo o Materialismo cuántico? • Pelayo Pérez García
- 3:12 Clases y Estados • Andrés González Gómez
- 3:19 De los amores • Atilana Guerrero Sánchez
- 4:15 Amor sin metafísica • Alfonso Fernández Tresguerres
- 4:16 Sobre censuras y polémicas • María Santillana Acosta
- 4:17 ¿Por qué no cito a Bueno? • Martín López Corredoira
- 4:18 Más allá de mi propia sombra... • Pelayo Pérez García
- 4:19 Un epistolario de 2001, ejemplo de «diálogo» entre «materialistas» • David Alvargonzález & Martín López Corredoira
- 4:20 Doctor en Física quiere doctorarse en Filosofía • GBS
- 5:15 Como aludido explícita y directamente • Carlos Fernández Liria
- 5:16 Carta abierta a don Felipe Giménez Pérez • Montserrat Galcerán
- 5:17 Respuesta pública a Montserrat Galcerán y a Carlos Fernández • FGP
- 5:18 Amor y Pedagogía • Atilana Guerrero Sánchez
- 6:9 Gnoseología de un texto económico • Javier Delgado
- 6:21 Amor sin pedagogía • Alfonso Fernández Tresguerres
- 7:14 Desactivar el vacío • Rufino Salguero Rodríguez
- 7:15 Polémica sin amor • Atilana Guerrero Sánchez
- 8:1 Carta abierta en respuesta a tres críticos • Gonzalo Puente Ojea
- 8:17 Nota final a un debate sobre el amor • Alfonso Fernández Tresguerres
- 8:18 Sin amor y sin sentido • Margarita Fernández García
- 8:19 Una inconsistencia en el artículo de Javier Alvarado • Alberto Martínez
- 9:1 El ateísmo imposible del señor Gonzalo Puente Ojea • Pelayo Pérez
- 9:16 Gonzalo Puente Ojea o la deshonestidad intelectual • JM Rodríguez
- 9:17 Sin polémica y con sentido • Atilana Guerrero
- 10:15 Crítica al «materialismo filosófico» de Gustavo Bueno • Gonzalo Puente Ojea
- 10:16 Apostillas a mi crítica al «materialismo filosófico» de Gustavo Bueno • Gonzalo Puente Ojea
- 10:21 Última respuesta a Atilana Guerrero • Margarita Fernández
-
Política - 1:8 Cruz Melchor Eya Nchama, veinticinco años después • GBS
- 2:10 Babel redivivo, o divide y vencerás • GBS
- 3:10 Venezuela y Chávez, la constitución y el crucifijo • GBS
- 4:10 Resumen Latinoamericano, un periódico «internacionalista» • Iñigo Ongay de Felipe
- 9:15 Variaciones sobre Al-Andalus • Pedro Insua
- 10:17 Timor Oriental: el nacimiento de una nación • Jorge Lombardero
-
Priones • Javier Neira Estrada - 2:19 Guerras papales
-
Rasguños • Gustavo Bueno - 1:3 Noetología y Gnoseología
- 2:3 Etnocentrismo cultural, relativismo cultural y pluralismo cultural
- 3:2 Mundialización y Globalización
- 4:2 Espiritualismo y materialismo en filosofía de la cultura. Ciencia de la cultura y filosofía de la cultura
- 5:2 Función social de la Universidad Popular
- 6:2 La Huelga General del 20J: un proyecto confuso
- 7:2 ¿Qué es un aventurero?
- 8:2 Nota sobre las seis vías de constitución de una disciplina doctrinal
- 9:2 La canonización de Marilyn Monroe
- 10:2 El concepto de creencia y la Idea de creencia
-
Televisión - 4:5 Betty la fea y Ecomoda, ¿por la telebasura hacia la hispanidad? • Atilana Guerrero Sánchez
- 5:25 Televisión, elitismo y democracia • Felipe Giménez Pérez
- 5:26 Desactivar la cercanía • Ignacio Castro Rey
- 6:20 Individuo / persona... y concursante • Bruno Cicero Poo
- 7:14 Desactivar el vacío • Rufino Salguero Rodríguez
- 7:21 Querido Pirulí • Sharon Calderón Gordo
- 10:18 Cambio climático en la RAI • Gabriella Vitiello