

ISSN 1579-3974
El Catoblepas · sumario del número 201 · octubre-diciembre 2022
1 Artículos • Daniel Alarcón Díaz • Crítica filosófica de la Ley trans • Se ofrece una crítica filosófica del Proyecto de ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGBTI.
2 Polémica • Ekaitz Ruiz de Vergara Olmos • Crítica a Javier Pérez Jara y a Lino Camprubí Bueno • Se ofrece la contrarréplica a un vídeo de Javier Pérez Jara y Lino Camprubí Bueno en que se tratan numerosos temas relativos a la ontología materialista de Gustavo Bueno.
3 Polémica • Héctor Enrique González • “Contemporary Materialism” • Algunas objeciones a la idea de materialismo de Javier Pérez Jara y Lino Camprubí.
4 Filosofía del Quijote • José Antonio López Calle • España como Imperio (4): naturaleza y límites del Imperio turco • La filosofía política del Quijote (IX). Las interpretaciones filosóficas del Quijote (72).
5 Voz judía también hay • Gustavo D. Perednik • El fortalecimiento de la democracia en Israel • La asunción de un nuevo gobierno en Israel implica la reversión de un putsch financiado por Europa.
6 La Buhardilla • Fernando Rodríguez Genovés • El mito de la cibercaverna • Prólogo de autor del ensayo El laboratorio del doctor Faustus publicado en otoño de 2022.
7 Artículos • Iván Vélez • Sobre el término y la idea de Reconquista • Empleado en múltiples contextos ideológicos, el rótulo «Reconquista» es actualmente objeto de una viva polémica.
8 Artículos • Marcelino Javier Suárez Ardura • Teorema de la historia • Tres sonetos en el contexto de las discusiones sobre la verdad en la Historia.
9 Artículos • Jeroni Miquel Mas Rigo • La intervención de Antonio Luna García en el “golpe” contra Hedilla • Sobre la destacada pero prácticamente ignorada intervención de este falangista en los sucesos de 1937.
10 Artículos • Antonio Villacorta Caño-Vega • El arte como control del poder • Algunas ideas para el debate arrancado de Friedrich Nietzsche.
11 Artículos • Jesús Pérez Caballero • Revisión cojuela de discursos de condenados • Lo que conoció un académico hispano mexicano que se desvió hacia un círculo del Infierno, donde los diablos castigan, de nuevo, a los ya condenados, por conductas de los siglos XX y XXI.
12 Artículos • José María García de Tuñón Aza • Alberto Buela: filósofo argentino • Apunte sobre el escritor argentino.
13 Libros • José Alsina Calvés • A propósito del libro De historia y política. Escritos polémicos • Reseña de la última obra de Pedro Carlos González Cuevas (SND Editores, Fuenlabrada 2022).
14 Libros • Raúl Fernández Vítores • El tercer Auschwitz • Crítica del libro de Alberto Mira Almodóvar, Monowitz. El tercer Auschwitz (Confluencias, Almería 2021).
15 Libros • José Luis Pozo Fajarnés • La Iglesia está protestantizada, ¿quién la desprotestantizará…? • Reseña al libro de Gabriel Calvo Zarraute, De la crisis de fe a la descomposición de España (Homolegens, Madrid 2022).
16 Libros • Carlos M. Madrid Casado • Crítica científica, sociológica y filosófica de la Cosmología • Sobre el libro Fundamental Ideas in Cosmology. Scientific, philosophical and sociological critical perspectives de Martín López Corredoira (IOP, Bristol 2022).