
ISSN 1579-3974
El Catoblepas · sumario del número 170 · abril 2016
1 Artículos • Tomás García López • Hipostatización y Sustantificación • Contestación a las preguntas formuladas por Alberto Fernández-Diego en el punto 3 de sus cuestiones sobre la lectura de los Ensayos Materialistas de Gustavo Bueno.
2 Rasguños • Gustavo Bueno • El universal noético: su estructura lógica y ontológica • Sesión Científica de mayo de 1956. Presidida por don Juan Zaragüeta, actuó de ponente el doctor don Gustavo Bueno Catedrático del Instituto de Enseñanza Media de Salamanca.
3 Artículos • José Luis Pozo Fajarnés • La sutil crítica de Benedicto XVI a las democracias y las culturas • Comunicación presentada en los XXI Encuentros de Filosofía en Oviedo (2016).
4 Los días terrenales • Ismael Carvallo Robledo • La contemplación evadida: Miles Davis y la melancolía de Kind of Blue • Sobre Miles Davis y Kind of Blue. La creación de una obra maestra, de Ashley Kahn, ALBA Editorial, Barcelona, 2011, 340 páginas.
5 Voz judía también hay • Gustavo D. Perednik • Entre Cervantes y Mark Twain, en ídish • El escritor Shólem Aléijem, en su centenario.
6 Filosofía del Quijote • José Antonio López Calle • La interpretación epistemológica del Quijote de Serafín Vegas González (II) • Las interpretaciones filosóficas del Quijote (46).
7 La Buhardilla • Fernando Rodríguez Genovés • Bélgica, modelo de desunión europea • Bélgica no es, en realidad, un país, ni funciona como Estado-nación unitario, y, en la práctica, tampoco como una democracia. Tal es el deterioro reinante en la capital de Europa, en corazón del Viejo Continente.
8 Artículos • Carlos M. Madrid Casado • En la trinchera cultural. Transición, Guerra Fría y Filosofía de la Ciencia en España • Comunicación presentada en los XXI Encuentros de Filosofía en Oviedo (2016).
9 Artículos • Felipe Giménez Pérez • La democracia ateniense • La transición hacia la democracia y el imperialismo: De Clístenes a Pericles.
10 Artículos • José Alsina Calvés • El Proyecto Genoma Humano (PGH) y el Ser humano a la carta. • Sobre el desarrollo histórico de este proyecto científico.
11 Artículos • Pedro Espejo-Saavedra Roca • Argumentos y razonamientos • Se delimita esquemáticamente la Semiótica como la disciplina filosófica que estudia el lenguaje y que conlleva una historia filosófica de la filosofía.
12 Ante la China • Un amor peligroso • ¡Fuera espías de nuestra Patria!.