Pelayo Pérez García 1947-2025
Mieres, España 1947. Conoció a Bueno en los cursos de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de Oviedo, en 1967-68, mientras se movía en ambientes literarios y publicaba poemas y relatos en diversas revistas (todas ellas desaparecidas por cierto). De esos intentos surgió una “antología”, Nictálope, publicada en Oviedo en 1980, ya agotada, y posteriormente tres libros más de poemas, con prologo de Emilio Alarcos, que por diversas causas –quiebra económica, sobre todo– la editorial no llegó a publicar. Vuelve a contactar de una manera regular con Bueno a mediados de los años ochenta y a partir de 1990 abandona la literatura y se dedica a la filosofía. En estos años ha publicado cientos de artículos en la prensa. Funcionario del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
«El Señor D. Pelayo Pérez García, falleció en Oviedo, el día 30 de enero de 2025, D. E. P. Su compañera, Isabel (†); hijas, María Elena y Carmen; hijos de su compañera, Eva, Javier y Miguel; hijos políticos, Jorge y Julián; nietos, Carmen, Lucas y Paz; y Pablo; hermanos, Paz Marina (†) y José Luis (†); hermanos políticos, Juan (†) y Viri; tíos, sobrinos, primos, demás familia y amigos. Ruegan una oración por su alma. El viernes, día 31, a las doce y media del mediodía, se oficiará la celebración de la Palabra en la capilla del Tanatorio Los Arenales, y a continuación, se procederá a su incineración.»
puede reordenarse por cualquier campo
| aut |
año.mes |
num.pg |
sec |
título |
|---|---|---|---|---|
| ppg | 2002.10 | 8.10 | art | Negri-Hardt contra Gengis-Khan |
| ppg | 2003.07 | 17.04 | art | Lacan y el complejo del hipopótamo |
| ppg | 2003.11 | 21.11 | art | El cuerpo como argumento |
| ppg | 2002.04 | 2.09 | com | Discusión o Filosofía |
| ppg | 2003.02 | 12.09 | com | Líneas perdidas |
| ppg | 2003.03 | 13.08 | com | Fuera de quicio |
| ppg | 2003.05 | 15.15 | com | Nosotros, los de entonces |
| ppg | 2003.09 | 19.08 | com | Estivalia |
| ppg | 2003.10 | 20.18 | com | Estivalia 2 |
| ppg | 2003.11 | 21.17 | com | El inconsciente y la televisión. El fantasma publico |
| ppg | 2002.05 | 3.11 | pol | ¿Materialismo o Materialismo cuántico? |
| ppg | 2002.06 | 4.18 | pol | Más allá de mi propia sombra... |
| ppg | 2002.11 | 9.01 | pol | El ateísmo imposible del señor Gonzalo Puente Ojea |
| ppg | 2003.01 | 11.15 | pol | Sostiene Puente Ojea. Con reconocimiento y sin alevosía |
| ppg | 2005.06 | 40.13 | pol | Númenes |
| ppg | 2005.07 | 41.12 | pol | En la intemperie, númenes |
| ppg | 2005.04 | 38.23 | lib | Jovellanos, España y el materialismo filosófico |
Separata de la revista El Catoblepas • ISSN 1579-3974
