ISSN 1579-3974
El Catoblepas · sumario del número 182 · invierno 2018
1 Artículos • Daniel Miguel López Rodríguez • Anti-Escohotado: crítica de la crítica crítica • Crítica a Los enemigos del comercio y a otras consideraciones negrolegendarias de Antonio Escohotado.
2 Artículos • Juan Antonio Hevia Echeverría • La Contribución a la historia de las Congregaciones de auxiliis como escrito panfletario • Estudio preliminar del traductor a la edición española de Cornelis van Riel, Contribución a la historia de las Congregaciones de auxiliis, Biblioteca Filosofía en español, Oviedo 2016.
3 Artículos • Martín López Corredoira • Una visión alternativa sobre la historia de la mujer occidental y el feminismo • Se ofrece una reconstrucción a contracorriente del papel de las mujeres en la sociedad.
4 Filosofía del Quijote • José Antonio López Calle • La filosofía antropológica del Quijote • Las interpretaciones filosóficas del Quijote (57).
5 Voz judía también hay • Gustavo D. Perednik • El desplazamiento • Con motivo de la publicación del libro Judeofobia del autor (Penguin, Editorial Sudamericana, 2018).
6 La Buhardilla • Fernando Rodríguez Genovés • Interactuar, entre toses • Sobre cómo una especie de solidaridad empática se contagia y mimetiza de unos a otros, como un bostezo o la tos, conformando así una sociedad coral; porque la tos es cosa de todos.
7 Cine • Rafael Vázquez Suárez • En torno a la presencia de la verdad y de la apariencia en el cine • Se responde a algunas de las notas críticas o discordantes planteadas por José Luis Pozo Fajarnés a propósito de trabajos anteriores del autor sobre cine.
8 Artículos • Ricardo Veisaga • El neogramscismo de Chicago • Estudio de la influencia de Antonio Gramsci en el gobierno del imperio norteamericano.
9 Artículos • José Alsina Calvés • En torno a la polémica de la ciencia española • Tras repasar la célebre polémica, se realiza una panorámica de las aportaciones hispanas a la ciencia y la técnica.
10 Artículos • Manuel Antonio Jiménez Castillo • De las categorías del pensamiento económico • Consideraciones sobre el elevado grado de ensimismamiento analítico que caracteriza el estudio tradicional de lo económico.
11 Artículos • Diego Martín Velázquez Caballero & Xóchitl Patricia Campos López • España Fiel. ¿La hipoteca hispana de Manuel Gómez Morin? • Semblanza del político mexicano fundador del Partido Acción Nacional (PAN).
12 Artículos • Gabriel Alan Lozano • Notas para un abordaje filosófico del Partido Revolucionario Institucional • Se comienza la labor de reconstrucción de la historia del PRI mexicano.
13 Libros • Carlos M. Madrid Casado • Slavoj Zizek triturado desde el materialismo filosófico • Reseña del libro Contra Zizek de Julen Robledo (Pentalfa, Oviedo 2017).