
ISSN 1579-3974
El Catoblepas · sumario del número 114 · agosto 2011
1 Cine • Rufino Salguero • El árbol, de Julie Bertuccelli, y la religión • Se realiza una interpretación de la película El árbol (2010) como cine religioso, desde la teoría del materialismo filosófico.
2 Rasguños • Gustavo Bueno • Albigenses, cátaros, valdenses, anabaptistas y demócratas indignados • Reproducimos por su actualidad dos textos de Bueno, escritos en junio de 2011 para sendas revistas.
3 Guía de Perplejos • Alfonso Fernández Tresguerres • De los excesos • Sobre las maldiciones de la mesa y la cama.
4 Los días terrenales • Ismael Carvallo Robledo • Sobre el mito de la derecha. I. Consideraciones iniciales • Se trazan desde el materialismo filosófico algunas líneas generales que coordinen el abordaje crítico (clasificatorio) de algunos casos de derecha política.
5 Voz judía también hay • Gustavo D. Perednik • Crimen y recompensa en seis movimientos • De la masacre en Oslo y otros crímenes relativamente impunes.
6 Filosofía del Quijote • José Antonio López Calle • El Caballero del Verde Gabán, un modelo de religiosidad erasmiana • Tercera parte del estudio sobre la interpretación erasmista del Quijote de Américo Castro. Las interpretaciones religiosas del Quijote (14).
7 La Buhardilla • Fernando Rodríguez Genovés • Ortega y Gasset y el «error garrafal» de Edmund Husserl • Husserl recibe un correctivo por parte de Ortega y Gasset a cuenta de la alteridad y sus circunstancias.
8 Historias de la filosofía • José Ramón San Miguel Hevia • Edmund Husserl • Novum Organum I.
9 Artículos • Juan Miguel Valdera Gil • Las partes formales de la Sociología desde la Teoría del Cierre Categorial: una aproximación analítica • Este artículo plantea un tratamiento gnoseológico de las partes anatómicas de la Sociología tomando como referencia la gnoseología materialista de Gustavo Bueno.
10 Artículos • Manuel Llanes García • Ideologías delirantes en el contexto del Bicentenario • Texto base de la conferencia presentada por el autor como parte de los VII Encuentros en el lugar, celebrados en Carrascosa de la Sierra, Cuenca, el 26 y 27 de marzo de 2011, en esa ocasión dedicados a los Bicentenarios. En torno al proceso de independencia de las naciones americanas.
11 Artículos • Desiderio Parrilla Martínez • Dios y España • Frente a la racionalidad anticatólica (protestante, libertina, islámica) y paracatólica (novatores, afrancesados), el pensamiento en lengua española adquiere unidad e identidad propias a través del contexto determinante de la Teología dogmática católica.
12 Artículos • Pedro Carlos González Cuevas • La nacionalización de las masas en el primer Maeztu (1898-1904) • La figura del primer Ramiro de Maeztu dista mucho de ser inactual, al igual que su concepto dinámico de nación y su preocupación patriótica.
13 Artículos • Daniel Miguel López Rodríguez • Heidegger-en-el-Tercer-Reich • La filosofía alemana ante el Estado Nacionalsocialista y la derecha no-alineada.
14 Comentarios • Iván Vélez • Vapor y fatiga • Notas sobre Jerónimo de Ayanz.
15 Ante la República Popular China • Delicados reajustes monetarios globales • La crisis del dólar y la del euro bajo las fluctuaciones del crédito respectivo entre bloques geopolítico económicos enfrentados para poder sobrevivir.