Separata de la revista El Catoblepas • ISSN 1579-3974
publicada por Nódulo Materialista • nodulo.org
El Catoblepas • número 65 • julio 2007 • página 15
Hace un año se glosaban en estas páginas las noticias sobre el aumento en la desigualdad en los ingresos de los chinos; en el número anterior nos preguntábamos cómo era posible que existieran esclavos en 2007 en la República Popular China, y qué grado de responsabilidad corresponde a cada uno de los 67 millones de militantes del Partido Comunista Chino PCCh, pues si en la Alemania que encontró en Adolfo Hitler su adalid es inconcebible suponer que el Holocausto fue llevado a término sin que millones de alemanes y el pueblo alemán en su conjunto se manchara las manos, como si hubiera sido realizado por extraterrestres invisibles dirigidos por un «loco», en la China de Hu Jintao, donde uno de cada veinte ciudadanos pertenece al Partido Comunista, la degradación parece que es bien profunda y nada anecdótica, y que poco resuelven medidas ejemplares como la ejecución episódica de algún que otro dirigente corrupto (como la reciente del ex-ministro Zheng Xiaoyu, responsable de exportar productos venenosos y provocar cientos de muertes). Los dirigentes chinos pretenden que cuando el PCCh cumpla cien años cada familia china pueda disponer de un automóvil de su propiedad, pero al margen de que tal proyecto sea de difícil o incluso imposible consecución, no es fácil que por mucha educación para la ciudadanía china cara a los Juegos Olímpicos, ni por mucho adoctrinamiento mediático que facilite el Sinosat-2 con el incremento del consumo de televisión administrada al Pueblo, las cosas puedan seguir como en las últimas semanas la prensa oficial china va mostrando. ¿No se estará preparando un vigoroso golpe de timón, y por eso arrecian desde las agencias oficiales las noticias sobre la descomposición política de la sociedad china?
29 junio 2007
China enmienda borrador de nueva ley de trabajo
El borrador de la ley de contrato de trabajo, que probablemente será adoptado por la legislatura nacional (Asamblea Popular Nacional) de China cuando ésta termine su sesión de una semana el viernes, ha sido revisado para castigar a funcionarios del gobierno por abuso del cargo y abandono del deber.
Funcionarios que abusen de su autoridad o descuiden sus responsabilidades, causando perjuicio a los intereses de los trabajadores, se enfrentarán a sanciones administrativas o juicio criminal si las acciones son suficientemente graves, según el borrador revisado.
Los legisladores censuraron duramente a los funcionarios involucrados en el escándalo de trabajo forzado en la provincia norteña de Shanxi durante su cuarta deliberación del borrador, la cual produjo la revisión, manifestó ayer Yang Jingyu, presidente del Comité de Ley.
Las acciones de los funcionarios dañaron directamente a los derechos legales de los trabajadores y causaron una inquietud social, por lo que la ley de contrato de trabajo, destinada a proteger a los trabajadores, debe contener cláusulas para tratar ese problema, según miembros del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (ANP).
El Comité de Ley de la Asamblea Popular Nacional ha sugerido que se someta el borrador a una votación.
El escándalo de trabajo forzado en Shanxi ocupó las primeras planas a través del mundo durante este mes, causando gran indignación entre el público chino y la preocupación de los líderes nacionales. Los trabajadores fueron obligados a trabajar largas jornadas sin recibir pago en hornos de ladrilleras, minas y otras industrias pequeñas.
Los legisladores sugirieron que la alta legislatura ratifique la ley de contrato de trabajo lo más pronto posible para asegurar que los trabajadores tengan derechos legales.
1 julio 2007
Presidente chino promete mantener principio "un país, dos sistemas" en Hong Kong
El presidente chino, Hu Jintao, declaró hoy aquí que el gobierno central seguirá comprometido con los principios de "un país, dos sistemas", "el pueblo hongkonés administra Hong Kong" y un alto grado de autonomía y actuará en estricta conformidad con la Ley Básica.
Hu hizo estas declaraciones en su discurso pronunciado en un acto celebrado en el Centro de Convenciones y Exhibiciones de Hong Kong con motivo del décimo aniversario del retorno de la isla a China y de la investidura del tercer gobierno de esta región administrativa especial.
Hu prometió que el gobierno central apoyará firmemente al jefe ejecutivo y al gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK) en su ejercicio del gobierno de acuerdo con la ley.
El gobierno central también apoyará plenamente a Hong Kong en su promoción del desarrollo económico, en la mejora del bienestar de su pueblo y en el desarrollo de su democracia, indicó el presidente.
Hu prometió también que el gobierno central fomentará los intercambios y la cooperación entre la parte continental de China y Hong Kong en los terrenos económico, educativo, científico y tecnológico, cultural y de salud pública, entre otros.
También apoyará activamente a la RAEHK en sus intercambios externos, agregó.
"Todas las políticas del gobierno central relacionadas con Hong Kong están destinadas a promover los intereses de Hong Kong y su pueblo", afirmó.
El presidente Hu llegó a Hong Kong el viernes para asistir a las celebraciones con motivo del décimo aniversario de la isla a China y la investidura del tercer gobierno de la RAEHK.
2 julio 2007
Serie de leyes sobre medio ambiente y minusválidos entra en vigor en China
Ayer en China entraron en vigor una serie de nuevas leyes y regulaciones, relativas a un amplio abanico de materias.
En el conjunto de normativas destacan las relacionadas con el medio ambiente, entre ellas la destinada a sancionar a quienes arrojen basuras en lugares no autorizados.
De este modo, a partir del 1 de julio, las personas que arrojen basuras en áreas no permitidas tendrán que enfrentarse a una multa de hasta 200 yuanes (26 dólares USA), mientras que en el caso de grupos de trabajo de recogida de basuras, las sanciones oscilarán entre 5.000 y 50.000 yuanes (6,580 dólares).
Asimismo, el texto legal requiere a los grupos de trabajo y a los ciudadanos residentes en áreas urbanas el pronto pago de los derechos de recogidas de basuras, establecidos por los gobiernos locales.
Otra regulación en vigor desde ayer duplica los impuestos aplicados al uso de automóviles y barcos, con el objetivo de reducir las emisiones procedentes de los tubos de escape, en un país que registraba 148 millones de automóviles para finales del pasado mes de marzo.
Por el contrario, el impuesto aplicado a las bicicletas ha sido eliminado con el objetivo de favorecer un medio de transporte utilizado en China por cientos de millones de personas.
También en el marco de la protección ambiental, una nueva normativa obliga a las lavanderías a adoptar medidas concretas para asegurar la seguridad laboral, controlar la contaminación y garantizar los estándares sanitarios.
Por otra parte, las nuevas medidas elaboradas por el Ministerio de Hacienda y la Administración Estatal de Impuestos se aplicarán a partir de ayer, mediante las cuales se ofrecerán beneficios fiscales a las compañías que den trabajo a minusválidos.
En lo que se refiere a la imposición fiscal sobre los beneficios económicos, las compañías que empleen a personas con algún tipo de minusvalía obtendrán el reembolso del impuesto de valor añadido o verán reducidos sus impuestos de operación, con un beneficio total seis veces el salario mínimo establecido por los gobiernos locales.
3 julio 2007
Estudio desvela que sólo el 76% de trabajadores chinos tiene contrato
Un estudio realizado por la Academia de Ciencias Sociales de China (CASS, según siglas en inglés) revela que sólo el 76% de los trabajadores ha firmado un contrato con sus empleadores, la mayoría de ellos con una duración de dos años.
La Ley Laboral de China especifica los derechos y obligaciones de los empresarios y empleados, pero muchas compañías no la cumplen.
Según la ley, los empleados deben trabajar sólo ocho horas al día, pero la encuesta, en la que participaron 28.370 trabajadores de 2.150 compañías en 40 ciudades chinas, señala que son muy frecuentes las horas extra.
Además, sólo el 65% de los trabajadores que realizan horas extra son remunerados por ello.
El pasado año el 8% de los trabajadores sufrió atrasos en el pago de su salario de 3,1 meses en promedio. La mayoría de ellos son inmigrantes empleados en los sectores de construcción y minería.
Asimismo, sólo el 67% de los trabajadores que sufrieron accidentes laborales tenía seguros y obtuvo algún tipo de compensación.
El Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, el parlamento chino, enmendó el pasado 29 de junio La Ley de Contratación Laboral para proteger de forma más eficaz los derechos legales de los empleados.
3 julio 2007
Arrestan a cuatro sospechosos por golpear a trabajadores migrantes en China
La policía arrestó a cuatro personas sospechosas de golpear a trabajadores migrantes en un sitio de construcción de una estación hidroeléctrica en la ciudad de Heyuan, en la provincia sureña china de Guangdong, indicaron fuentes del gobierno de la ciudad.
Los migrantes, en su mayoría originarios de la municipalidad de Chongqing y la provincia de Sichuan en el suroeste de China, trabajaban en el sitio de la construcción de una estación hidroeléctrica en el río Dongjiang del distrito de Dongyuan en la ciudad de Heyuan, norte de Guangdong.
Los sospechosos son Ye Dingfa, de 36 años, jefe del equipo de seguridad de la Compañía de Desarrollo Hidroeléctrico Fuyuan, y tres directores de construcción de la compañía.
Los trabajadores, que no había recibido su salario durante cuatro meses, se vieron involucrados en una disputa entre la Compañía de Desarrollo Hidroeléctrico Fuyuan y el contratista Compañía de Ingeniería para Construcción Qiutian el viernes pasado, lo cual llevó al violento incidente. Un trabajador se encuentra grave y siete más están lesionados.
Un médico del Hospital Popular Heyuan dijo que Lei Mingzhong, víctima de la violencia, sufrió "muerte cerebral" y prácticamente no tiene oportunidad de sobrevivir.
El gobierno local creó un equipo de mediación. La Compañía de Desarrollo Hidroeléctrico Fuyuan aceptó pagar los costos médico de los trabajadores lesionados. La construcción de la estación hidroeléctrica se suspenderá hasta que todas las "divergencias" hayan sido resueltas entre las dos compañías.
Funcionarios del Departamento de Construcción de Guangdong llegaron a la ciudad de Heyuan para realizar una mayor investigación y para consolar a las familias de los trabajadores lesionados.
3 julio 2007
Accidentes en minas de carbón de China en primer semestre disminuyen 18,5%
El número de accidentes en minas de carbón en China durante el primer semestre de este año totalizaron 1.066, 242 menos que en el mismo período del año pasado, señalaron cifras dadas a conocer ayer por el organismo supervisor de seguridad laboral del país.
El número de muertos fue de 1.792, es decir un 14,3% menos que en el mismo período del año pasado, indicaron funcionarios de la Administración Estatal de Seguridad en Minas de Carbón (AESMC) y de la Administración Estatal de Seguridad Laboral (AESL).
La proporción de muertes por cada millón de toneladas de carbón producido fue de 1,633, con una disminución del 19,9% comparado con el mismo período del año pasado, señaló el director de la AESMC, Zhao Tiechui.
"Aunque hemos hecho cierto progreso, debemos estar conscientes de la grave situación en la seguridad en el trabajo en minas de carbón", comentó Zhao en una conferencia.
Mencionó que las minas de carbón ilegales siguen siendo la principal causa de los accidentes en esos lugares, añadiendo que los accidentes en lo que se registran explosiones de gas han aumentado.
Zhao ordenó a todas las oficinas de la AESMC continuar fortaleciendo la supervisión de la seguridad laboral, el cierre de minas de carbón ilegales y pequeñas sin condiciones seguras de trabajo y la aplicación de sanciones severas a los responsables de accidentes.
3 julio 2007
Soldados chinos vestirán "camuflaje digital"
En contraste con los llamativos uniformes del Ejercito Popular de Liberación presentados recientemente, una nueva línea de ropa militar ha sido diseñada para hacer a los soldados lo menos visible posible.
Denominados "camuflaje digital", los nuevos uniformes cuentan con camuflaje generado por ordenador que simula entornos naturales.
"De lejos el camuflaje es un estampado de flores, de cerca parece grava", afirmó Zhang Xudong, ingeniero del Instituto de Equipamientos Logísticos.
"Con la aplicación de tecnología de pixel-matriz, el camuflaje es más efectivo ya que difumina la diferencia entre los distintos colores", señaló Zhang, quien añadió que se ha utilizado un tinte especial para maximizar el efecto.
El novedoso camuflaje permite evitar la mirada humana, así como ciertas bandas de infrarrojos y sistemas de reconocimiento con poca luz.
Cuatro son los entornos para los que se han creado uniformes: urbano, bosque, desierto, y mar.
Además, se han colocado respiraderos bajo los brazos y una apertura en el cuello para acomodar el equipo de comunicaciones. La resistencia de los nuevos uniformes de combate ha aumentado de 140 a 700 veces.
El equipo lo completa unas botas a prueba de fuego y perforaciones que pesan 100 gramos menos que las anteriores.
La renovación de los uniformes del EPL se alargará tres años y tendrá un coste de 6.000 millones de yuanes. El proceso comenzará oficialmente el próximo 1 de agosto con motivo del 80º aniversario de la fundación del EPL.
3 julio 2007
Grupo armado ataca a trabajadores en huelga al sur de China
Un grupo armado atacó el pasado viernes a 300 trabajadores inmigrantes que se manifestaban en reclamación de salarios impagados en la provincia de Guangdong, en el sur de China, informó ayer el diario "Chongqing Morning Post".
Uno de los trabajadores atacados se encuentra en estado grave y un gran número resultó herido.
Los inmigrantes, procedentes de la municipalidad suroccidental de Chongqing, trabajaban en la construcción de una central hidroeléctrica sobre el río Dongjiang, a su paso por el distrito de Dongyuan, en la ciudad de Heyuan.
Tras cuatro meses sin recibir sus salarios, los trabajadores comenzaron la huelga el pasado viernes por la mañana. Un grupo de 200 matones atacó a los manifestantes.
"El primer grupo de 50 agresores llegaron con espadas y el segundo grupo tenía hachas, sables y cañerías de acero", afirmó Liu Gangqing, uno de los trabajadores, citado por el diario.
"No dejaron de golpearnos ni cuando llegó la policía", señaló otro inmigrante, Li Chuanbing.
Un médico del Hospital Popular de Heyuan informó al periódico que Lei Mingzhong, uno de los agredidos, se encuentra en estado de muerte cerebral y no tiene probabilidad de sobrevivir.
Un portavoz del gobierno de la ciudad, Huang Juping, confirmó que el estado de Lei es muy grave.
Sin embargo, el portavoz negó que se produjese un ataque masivo y señaló que el suceso fue "un violento conflicto" entre 30 trabajadores y personal de la compañía.
De acuerdo con Huang, Qiutian Construction, el empleador de los trabajadores, provocó el levantamiento de unos 100 inmigrantes contra Fuyuan Hydropower Development, el copropietario de la central.
La compañía Qiutian manifestó que no pagó los salarios debido a que Fuyuan se negó a compensar las pérdidas provocadas por las inundaciones de 2006, en las cuales se perdieron varios equipos y herramientas.
El ministro de Construcción chino, Wang Guangtao, ha ordenado una "investigación inmediata del suceso". Hasta el momento, la policía local ha detenido a cuatro personas de la compañía Fuyuan por su presunta participación en el ataque a los trabajadores.
El gobierno local ha establecido un equipo de mediación. Fuyuan ha accedido a pagar los costes médicos de los trabajadores heridos.
La construcción de la estación hidroeléctrica ha sido paralizada hasta que las dos compañías solucionen sus divergencias.
Esa misma tarde, los trabajadores inmigrantes, liderados por Qiu Haodi, un gerente de Qiutian Construction, comenzaron a desmantelar las instalaciones de la central hidroeléctrica tras recibir una respuesta negativa a sus peticiones.
Poco después, los inmigrantes se dirigieron al gobierno local para que intercediera. Tras algunas horas en las que las autoridades mediaron entre los trabajadores y la compañía, éstos se fueron a sus casas.
Funcionarios del Departamento de Construcción de Guangdong se han desplazado a Heyuan para llevar a cabo investigaciones.
Este mismo mes, el escándalo del uso de trabajadores esclavos en fábricas de ladrillos de la provincia septentrional de Shanxi llenó las portadas de los periódicos del país asiático.
Las investigaciones han revelado que 2.036 fábricas de ladrillos operaban sin licencia y empleaban a más de 50.000 trabajadores. Hasta el momento 576 esclavos han sido liberados de esas fábricas.
La primera regulación establecida por la legislatura provincial para proteger los derechos de los trabajadores entró en vigor ayer domingo en Shanxi.
Según la regulación, el periodo de prueba para trabajadores inmigrantes no puede superar el mes y los salarios no pueden ser inferiores al mínimo impuesto por la ley.
Además, la normativa requiere a los empresarios que paguen los salarios a su debido momento y que contribuyan a su pensión, seguro médico y vivienda.
El Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional aprobó el pasado viernes una Ley de Contratación Laboral que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2008.
4 julio 2007
China sufrirá de exceso laboral a largo plazo
Según un informe publicado por el People’s Daily, el exceso laboral de China se aliviará para el 2009. Dicha conclusión está basada en la investigación realizada por la Academia de Ciencias Sociales de China. Sin embargo, el Ministerio de Labor y Seguridad Social (MOLASS, siglas en inglés) no opina igual. Gracias al boom de natalidad durante los años 60 y 70, las fuerzas laborales sanas han ocupado durante mucho tiempo al 65% de la población China, manifestó You Jun, director del Instituto de Ciencias Laborales de MOLASS. Durante el undécimo periodo del plan Quinquenal (2006-2010), habrá 20 millones de nuevas fuerzas laborales que entrarán al mercado cada año. Si se toma a las fuerzas laborales jubiladas en consideración, entonces todavía habrá un crecimiento anual de la fuerza laboral neta de 10 millones. Sin embargo, se estima que se necesitarán unos 24 millones de puestos de trabajo en China cada año, ya que existen varias personas que quieren cambiar de trabajos, sin mencionar al enorme grupo de trabajadores en paro.
Con un crecimiento económico anual del 8% o 9%, China puede proporcionar unos 12 millones de puestos de trabajos cada año, más que suficiente.
“La zona rural de China sufrirá de al menos 120 millones de excesos laborales en el futuro, por lo que el problema no se solucionará pronto”, comentó You.
Según se rumorea, algunas personas están preocupadas sobre la desgana de los trabajadores emigrantes por trabajar en las ciudades. Sin embargo, según las estadísticas del MOLASS, la población de trabajadores emigrantes ha permanecido estable. Solamente en 2006, los trabajadores emigrantes trabajaron un promedio de 9,4 meses en la ciudad, más que en el 2005.
5 julio 2007
Comienza juicio por escándalo del uso de esclavos en China
El juicio contra cinco personas que gestionaban una fábrica de ladrillos en la provincia septentrional china de Shanxi comenzó ayer, en el primer proceso por el escándalo del uso de esclavos en el país.
En el banquillo del Tribunal Popular Intermedio de Linfen se sentaban el dueño de la fábrica Wang Bingbing, el capataz Heng Tinghan, y los empleados Zhao Yanbing, Heng Mingyang y Liu Dongsheng.
Una información anterior de Xinhua señalaba que los acusados eran 12, pero sólo habían cinco personas en el banquillo.
La Fiscalía Popular de Linfen informó de que Zhao Yanbing y Liu Dongsheng están acusados de detención ilegal y asesinato, mientras que Wang Bingbing, Heng Tinghan y Heng Mingyang hacen frente a los cargos de detención ilegal.
Wang Bingbing y Heng Tinghan se asociaron en 2006. Heng engañó a 32 trabajadores rurales en las estaciones de ferrocarril de Zhengzhou en la provincia de Henan, Xian en Shaanxi, y Yuncheng en Shanxi, con la promesa de un buen trabajo y les forzó a trabajar en la fábrica de ladrillos en el distrito de Hongtong.
Los trabajadores, con edades comprendidas entre los 14 y los 58 años, procedían de 12 regiones del país, encontrándose entre ellos a siete disminuidos psíquicos.
Heng Tinghan encargó a su hijo, Heng Mingyang, a Zhao Yanbing y a Liu Dongsheng la vigilancia de los trabajadores esclavizados, labor que cumplían con la ayuda de perros.
Los obreros fueron obligados a trabajar largos periodos de tiempo, con una mala alimentación y sin recibir ningún salario. Muchos resultaron heridos y sufrieron quemaduras.
Liu Bao, discapacitado mental, recibió golpes en la cabeza con una pala ardiendo por trabajar despacio. Murió en noviembre de 2006 y fue incinerado en el horno de la fábrica.
"Es un caso complicado que implicó a muchas personas, por lo que dudo que haya un veredicto ", señaló un funcionario del tribunal.
El escándalo de la esclavitud salió a la luz cuando 400 padres de la provincia central de Henan publicaron una carta en internet el mes pasado en la que denunciaban que sus hijos habían sido vendidos a pequeñas fábricas de ladrillo en Shanxi y en la vecina provincia de Henan.
Hasta el 22 de junio, 359 personas, entre ellos 12 niños, habían sido rescatadas de las fábricas ilegales en Shanxi, y la policía local había detenido a 38 personas.
Por su parte, la policía de Henan rescató a 217 personas, incluyendo a 29 niños, y detuvo a 120 sospechosos en una campaña de cuatro días en la que participaron 35.000 personas, y en la que intervinieron 7.500 fábricas ilegales de ladrillos.
6 julio 2007
Vicepremier chino pide a autoridades locales garantizar cosecha abundante
El viceprimer ministro de China Hui Liangyu pidió ayer a los gobiernos locales combatir contra la sequía y las inundaciones, así como trabajar más duro para ayudar a los campesinos en la cosecha de otoño.
Hui, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), hizo el llamado durante su gira de inspección por el noreste de China, gran base de producción de grano y cría de animales.
Señaló que se requieren más esfuerzos sustanciales para mejorar la producción de grano de China, incrementar el ingreso de los campesinos y garantizar el suministro del mercado, lo que consecuentemente ofrecerá un mayor apoyo al desarrollo económico de la región.
Añadió que los desastres naturales, como las inundaciones y las sequías, han amenazado gravemente a la producción agrícola de China.
Asimismo pidió a las autoridades locales a intensificar la administración de las cosechas de otoño, como la de arroz y la de maíz, así como mejorar el trabajo en el combate contra las inundaciones y las sequías.
También pidió esfuerzos para promover la industria de la crianza y aplicar medidas para ayudar a los campesinos en dificultades.
8 julio 2007
China establecerá seguro médico para todos residentes urbanos
China tiene planeado establecer un nuevo sistema de seguros médicos para todos los residentes urbanos, incluyendo a quienes se encuentran fuera de la fuerza de trabajo, pero no se proporcionaron más detalles.
De conformidad con tres reuniones recientes de la viceprimera ministra china Wu Yi, China ha iniciada prácticas experimentales para el establecimiento de seguros médicos para todos los residentes urbanos en ciudades y pueblos del este, oeste y centro del país.
Los gobiernos deben darse cuenta de la importancia del seguro médico para todos los residentes urbanos y realizar investigaciones completas para ponerlo en práctica, dijo Wu.
China estableció el sistema de seguro médico para los empleados urbanos en 1998. En 2002 se fundó un nuevo sistema de atención médica cooperativa en las regiones rurales de China con el fin de cubrir a todos los residentes rurales, lo que llevó a los residentes urbanos fuera de la fuerza laboral a convertirse en el único grupo sin cobertura médica.
El Consejo de Estado (gabinete) discutirá y hará nuevos arreglos en relación con las prácticas experimentales del sistema de seguro médico para los residentes urbanos que se encuentran fuera de la fuerza de trabajo, se indicó en las reuniones.
11 julio 2007
Ejecutado ex director de supervisión de medicamentos de China por corrupción
Zheng Xiaoyu, ex director de la Administración Estatal de Alimentos y Medicamentos (AEAM), fue ejecutado ayer martes con la aprobación del Tribunal Popular Supremo (TPS).
Zheng, de 63 años, fue sentenciado a muerte por el Tribunal Intermedio Popular No.1 de Pequín el pasado 29 de mayo, por aceptar sobornos valorados en 6,49 millones de yuanes (casi 850. 000 dólares USA) y negligencia en sus deberes.
El 12 de junio Zheng apeló la decisión judicial por considerarla "una pena demasiado dura", tras haber ofrecido pruebas de los delitos cometidos por los demás implicados en el caso.
El Tribunal Popular Superior de Pequín rechazó la apelación de Zheng el 22 de junio y mantuvo la sentencia de muerte. El tribunal manifestó que "las pruebas ofrecidas por Zheng han sido obtenidas por los fiscales antes de su confesión" y pidió la revisión y aprobación del TPS.
El TPS ratificó la sentencia capital contra Zheng, al considerar que "el proceso posterior a las dos primeras audiencias fue adecuado, las pruebas eran concluyentes y la sentencia a muerte era apropiada".
Los sobornos aceptados por Zheng, entre ellos dinero en efectivo y regalos, fueron recibidos directamente por él mismo o a través de su esposa y su hijo, según el tribunal.
El tribunal afirmó que Zheng "procuró el beneficio" de ocho farmacéuticas al aprobar las licencias de sus medicamentos y aparatos médicos durante su mandato como máximo responsable de medicamentos y alimentos de China entre junio de 1997 y diciembre de 2006.
Asimismo, Zheng violó la normativa que obliga a informar a instancias gubernamentales superiores sobre los reglamentos relativos al proceso de toma de decisiones entre 2001 y 2003.
Durante su mandato tampoco aplicó las medidas adecuadas para la supervisión de la producción de medicamentos, elemento de importancia clave para la vida de la población, señaló el tribunal.
Las consecuencias de la actuación de Zheng han sido muy graves. Seis tipos de medicamentos aprobados por la administración de entonces eran falsificaciones. Algunas compañías usaron documentos falsos para la solicitud de licencias. Zheng es el cuarto funcionario chino de su rango sentenciado a muerte en los últimos años, tras las condenas del ex vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN, parlamento chino), Cheng Kejie, y dos vicegobernadores provinciales, Hu Changqing y Wang Huaizhong. Cheng y Hu fueron sentenciados en 2000 y Wang fue sentenciado en 2004.
La semana pasada, uno de los subordinados de Zheng, Cao Wenzhuang, ex director del departamento de registro de medicamentos de la AEAM, fue condenado a muerte con suspensión de la sentencia por dos años por el Tribunal Popular Intermedio nº 1 de Pequín.
La vocera de la AEAM, Yan Jiangying, indicó ayer en una rueda de prensa que "los funcionarios corruptos son la vergüenza del sistema de supervisión de alimentos y medicamentos".
"Debemos reflexionar seriamente y aprender de estos casos. Tenemos que proteger completamente la seguridad alimentaria y farmacéutica de la población. La nueva regulación para el registro de nuevos medicamentos, que entrará pronto en vigor, garantizará la transparencia del procedimiento de aprobación de medicamentos", señaló Yan.
11 julio 2007
Abogados piden que "esclavitud" sea incluida en ley criminal china
Abogados chinos han pedido que la "esclavitud" sea incorporada a la Ley Criminal del país, tras el descubrimiento de los trabajos forzados y privación de la libertad de la que fueron víctimas cientos de personas por parte de los propietarios de algunas fábricas de ladrillo.
La Asociación Nacional de Abogados de China envió una comunicación escrita al Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional el 28 de junio, solicitando a la legislatura elevar la esclavitud a la categoría de crimen individual, con un castigo que podría llegar a la cadena perpetua.
Wu Ge, presidente del comité de derechos humanos de la Asociación, manifestó que, aunque el comercio de esclavos ha desaparecido, el caso de trabajos forzados en la provincia de Shanxi (norte) no era un caso aislado, sugiriendo que varios casos similares que aún no han sido descubiertos pueden estar ocurriendo.
"Este caso va mucho más allá de trabajos forzados o detención ilegal, pues ha afectado el derecho a la vida y a la salud, y ha desafiado a los derechos humanos más básicos de los afectados", enfatizó Wu.
"Por lo tanto, es necesario criminalizar la esclavitud, ya que sin una apropiada legislación al respecto, será imposible castigar efectivamente a quienes incurran en esta práctica", agregó.
El 4 de julio, cinco hombres acusados por el sometimiento a trabajos forzados sin pago de salarios y precarias condiciones de vida y de alimentación de cientos de obreros en Shanxi, fueron llamados a juicio.
Heng Tinghan, Zhao Yanbin, y Liu Dongsheng fueron acusados de detención ilegal y asesinato, mientras que Heng Mingyang, hijo del primero, y Wang Bingbing se enfrentan cargos de detención ilegal.
"La mayoría de los sospechosos fueron acusados de detención ilegal y sometimiento a trabajos forzados, pero las máximas sentencias por este tipo de delitos son de siete años de prisión, de acuerdo con la legislación actual", explicó Wu.
"La estipulación actual es muy blanda. Debemos lograr castigos más duros para los culpables, inclusive la cadena perpetua", añadió.
Sin embargo, algunos expertos no están de acuerdo con la sugerencia de la Asociación, y consideran que no se necesita una nueva regulación.
"Es mejor revisar las normas vigentes y con base en ellas pedir castigos más severos", comentó Chen Xingliang, profesor de Derecho en la Universidad de Pequín.
El escándalo, desatado el mes pasado, generó gran conmoción entre la ciudadanía. Cientos de obreros, varios de ellos menores de edad y enfermos mentales, fueron virtualmente secuestrados y obligados a trabajar durante largas jornadas sin recibir alimentación adecuada ni salario.
Algunos de los trabajadores sufrieron quemaduras al ser obligados a manipular ladrillos calientes, y según conocieron las autoridades, uno de ellos falleció en noviembre pasado, aunque no se ha comprobado que su muerte haya sido causada por los abusos.
Hasta el 22 de junio, 359 personas, entre ellas 12 niños, habían sido rescatadas por la policía, que para la misma fecha ya había arrestado a 38 sospechosos.
En Henan, provincia vecina de Shanxi, las autoridades liberaron a 217 personas, 29 de ellas menores de edad.
12 julio 2007
Enjuicia China a 26 personas por trabajadores esclavizados en hornos de ladrillos
Otras 26 personas fueron enjuiciadas ayer en la provincia de Shanxi, norte de China, por el caso de los trabajadores esclavizados en hornos de ladrillos, que fue descubierto a principios de junio.
Las 26 personas fueron acusadas en casos distintos en cuatro diferentes tribunales en la ciudad de Yongji, en el distrito de Ruicheng, en el distrito de Linyi y en el distrito de Xinjiang, todos administrados por la ciudad de Yuncheng de Shanxi.
Los enjuiciados fueron acusados de obligar a los empleados a trabajar para ellos en condiciones deplorables. En un caso procesado en el distrito Yongji, Yang Xiaohong y otros tres denunciados fueron acusados de lastimar intencionalmente a otras personas.
Los resultados de los juicios serán anunciados posteriormente. También ayer, el Tribunal Popular Intermedio de la ciudad de Linfen de la provincia de Shanxi empezó una segunda sesión judicial para cinco acusados de alto perfil, incluyendo al jefe del horno, Wang Bingbing, al capataz Heng Tinghan y a los empleados Zhao Yanbing, Heng Mingyang y Liu Dongsheng. Los hombres fueron enjuiciados por primera vez el 4 de julio.
La Fiscalía Popular de la ciudad de Linfen dijo que los acusados Heng Tinghan, Zhao Yanbing y Liu Dongsheng fueron acusados de detención ilegal y asesinato, mientras que los acusados Heng Mingyang, hijo de Heng Tinghan, y Wang Bingbing tienen que enfrentar cargos de detención ilegal.
Los jueces no alcanzaron un veredicto ayer. El caso de trabajadores esclavizados ocupó los titulares después de que más de 400 padres de la provincia de Henan, centro de China, publicaran el mes pasado una carta en Internet para pedir ayuda, en la que decían que sus hijos desaparecidos habían sido vendidos a pequeños hornos de ladrillos en Shanxi y Henan como trabajadores forzados.
Para el 22 de junio, 359 personas, incluyendo a 12 niños, habían sido rescatadas de los hornos de ladrillos ilegales en Shanxi y la policía había arrestado a 38 personas. La policía de Henan rescató a 217 personas, incluyendo a 29 niños, y arrestó a 120 personas en una operación de cuatro días.
13 julio 2007
China resuelve 76 casos de soborno comercial en empresas estatales
China resolvió 76 casos de soborno comercial relacionados con grandes empresas estatales en una intensa campaña de inspección, con unos 18 millones de yuanes (2,4 millones de dólares USA) implicados en las operaciones.
De acuerdo con la Comisión de Supervisión y Administración de Activos Estatales, perteneciente al Consejo de Estado (gabinete chino), 66 personas han sido condenadas por vía penal y 28 con sanciones administrativas.
Los casos fueron descubiertos después que la comisión ordenara a las empresas estatales la realización de investigaciones internas sobre corrupción comercial entre abril y diciembre del pasado año.
La corrupción comercial se refiere habitualmente a la oferta de sobornos por parte de las compañías a responsables gubernamentales o empresas estatales a cambio de favores especiales.
La campaña se centró principalmente en la transferencia de derechos de propiedad, proyectos de construcción y suministro de materiales y equipamiento, de acuerdo con la comisión.
La transferencia de derechos de propiedad ha sido uno de los principales objetivos de la lucha contra la corrupción comercial entre las empresas estatales china s.
"La campaña de inspección interna revisó las 1.198 transferencias de propiedad desde el inicio de 2005 hasta el final del pasado año", señaló un responsable de la comisión.
El año pasado, la comisión y el Ministerio de Hacienda emitieron un aviso conjunto para profundizar la regulación de los mecanismos de autorización de transferencia de derechos de propiedad de carácter estatal, así como los precios mínimos de éstas.
Asimismo, las agencias regionales de control de activos estatales han aprobado la creación de 65 centros de transferencia de derechos de propiedad, en un intento por regular las transacciones.
Para vincular estos centros con las oficinas de Pequín, Shanghai y Tianjin ha sido creado un centro de seguimiento que permitirá el control de todas las transacciones y unificará la publicación de información sobre estas transferencias en el futuro.