Nódulo materialistaSeparata de la revista El Catoblepas • ISSN 1579-3974
publicada por Nódulo Materialista • nodulo.org


 

El Catoblepas, número 63, mayo 2007
  El Catoblepasnúmero 63 • mayo 2007 • página 15
Ante la República Popular China

China exporta productos venenosos
y provoca cientos de muertes

Aplicar la eutanasia procesal a los responsables
es necesario y conveniente, pero no suficiente

Cientos de consumidores internacionales de productos chinos, omnipresentes por su eficiente distribución y con gran demanda debido a sus bajos precios, han fallecido gracias a las sustancias venenosas que de esta forma tan asequible y económica han sido dispensadas por distintos países. Se acaba de saber que en Panamá al menos han muerto 561 personas desde el mes de octubre por haber utilizado un jarabe para la tos elaborado en China con glicol de dietileno (un anticongelante utilizado para producir líquido de frenos). El mismo componente venenoso ha sido detectado en pasta dentífrica china, de la marca «Mr. Cool», que se vendió además de en Panamá, en República Dominicana, Nicaragua, Costa Rica y Australia. También se atribuye a productos chinos de calidad letal la muerte de gatos y perros en Estados Unidos. Zheng Xiaoyu, ex ministro chino de Alimentos y Medicamentos, de 63 años, ha sido condenado a la pena capital por haber aceptado sobornos (por importe de 616.000 euros) y a varios años de cárcel (que no podrá cumplir si antes es ajusticiado) por negligencia e incumplimiento del deber, como si él fuera el único responsable de los escándalos farmacéuticos chinos que se van conociendo desde que afectan al resto del mundo. Además le han condenado a verse privado de todas sus propiedades y de sus derechos políticos de por vida (previamente había ya sido expulsado del PPCCh), castigos incompatibles con la esperada ejecución, tras la cual esas penas quedarán sin efecto práctico. Al parecer en el negocio estaban también implicados el hijo de ex ministro (Zheng Hairong, que trabajaba para la empresa estatal China Drugs Group) y su esposa (Liu Naixue, que trabajaba para una empresa de tecnología biológica en Pequín), quienes mediante empresas tapadera (por ejemplo, la firma Shanghai Yizheng) traficaban con licencias farmacéuticas concedidas a productores incontrolados a cambio de sobornos. Se hace necesario aplicar la eutanasia procesal a todos los responsables, y no sólo a un chivo expiatorio, pero tales medidas no son suficientes para erradicar la corrupción y la degradación de las estructuras productivas chinas, una vez que los mecanismos viciados, propios del capitalismo salvaje e incontrolado, se van adueñando cada vez más de amplios sectores de la sociedad china, impulsados y animados por la demanda creciente de los insaciables consumidores nacionales e internacionales. En 2005 fueron sancionados 1.248 empleados sanitarios chinos por corrupción, tráfico de medicamentos y cobro de gastos médicos ilegales, pero tal parece que esas sanciones no fueron lenitivos suficientes. Mientras, los vicios reivindicativos individualistas propios de las degeneradas sociedades burguesas, van degradando y contagiando también a parte del Pueblo, y así los familiares de diez fallecidos en Cantón por haber recibido falsas inyecciones de Armillarisni A reclaman ahora al Pueblo a través de las autoridades dos millones de euros como compensación: pretenden chantajear moralmente a la sociedad para hacerse con recursos que les permitan continuar consumiento desaforadamente. Los cientos de muertes provocadas por productos tóxicos chinos distribuidos en Panamá han servido para destapar los peligros que encierra el desordenado crecimiento y enriquecimiento de la República Popular, aunque millones de consumidores de todo el mundo, en su enfermiza ansia por consumir, seguirán adquiriendo productos chinos a bajo precio, a sabiendas de su dudosa calidad y sin importarles que, en el camino, pueda verse adelantado el momento del fallecimiento de varios cientos de ellos.

30 de mayo de 2007

China sanciona a 20 responsables de escándalo
de contaminación con plomo

Lanzhou. Las autoridades de la provincia noroccidental china de Gansu han sancionado a veinte responsables del escándalo de contaminación con plomo que afectó a 368 personas el pasado año, según anunció un portavoz del gobierno provincial.

Entre marzo y agosto del año pasado, residentes de las localidades de Xinsi, Muba y Liugou, en el distrito Huixian de la ciudad de Longnan, entre ellos decenas de niños, fueron hospitalizados por una excesiva presencia de plomo en sangre.

En octubre de 2006, investigadores de la Administración Estatal de Protección Ambiental determinaron que los afectados habían resultado intoxicados por los deshechos de una fundición de plomo que había iniciado su funcionamiento diez años atrás.

La Compañía de Fundición de Metales No Ferrosos de Huixian, origen de la contaminación, nunca utilizó tecnología para limitar la contaminación, a pesar de la mejora de las instalaciones en 2004, y vertió residuos ilegales desde su puesta en funcionamiento en 1996.

Los residuos llegaron incluso a obligar al gobierno local a suspender temporalmente el suministro de agua potable a 80.000 personas.

Ran Hong, presidente de la junta directiva de la fundición, será acusado de destrucción de recursos naturales, señaló ayer el gobierno provincial.

Cuando el escándalo salió a la luz, Pan Yue, subdirector de la Administración Estatal de Protección Ambiental afirmó: «el incidente fue causado por la negligencia y las prácticas inadecuadas del gobierno local y los departamentos de protección ambiental, y ha dañado gravemente la salud del pueblo».

El gobierno provincial de Gansu ha decidido despedir o sancionar a los otros 19 responsables, en su mayor parte funcionarios de distrito y locales.

Hasta la fecha, se desconoce el estado de salud de los afectados, si bien podrían sufrir daños irreversibles a causa del plomo.

La presencia excesiva de plomo en el cuerpo humano daña el sistema nervioso y reproductivo, así como el cerebro y los riñones y puede provocar hipertensión y anemia.

29 de mayo de 2007

Condenado a muerte ex director de organismo de supervisión de medicamentos de China

Pequín. Zheng Xiaoyu, ex director de la Administración Estatal de Alimentos y Medicamentos de China, ha sido sentenciado a pena de muerte en primera instancia por un tribunal de Pequín esta mañana.

Zheng, de 63 años, ha sido condenado a muerte por aceptar sobornos y a siete años de prisión por negligencia, informó el Tribunal Popular Intermedio No.1 de Pequín.

El ex director aceptó sobornos por valor de más de 6,49 millones de yuanes (casi 850.000 dólares USA), en dinero en efectivo y regalos, de acuerdo con el tribunal.

«La sentencia es apropiada debido a la cantidad de sobornos implicados y al gran daño que ha infringido al país la negligencia de Zheng», manifestó el tribunal.

Según el tribunal, Zheng «obtuvo beneficios» de ocho compañías farmacéuticas a cambio de aprobar sus medicamentos y servicios médicos durante su mandato al frente de la Administración Estatal de Alimentos y Medicamentos entre junio de 1997 y diciembre de 2006.

«(Los actos de Zheng) debilitaron la imagen de un cargo oficial y la eficiencia de los órganos de supervisión de medicamentos de China, pusieron en peligro la vida y la salud de la población y tuvieron un impacto social muy negativo», señaló el tribunal.

Además, Zheng ha sido privado de sus propiedades personales y de sus derechos políticos.

24 de mayo de 2007

China asegura que investigará pasta dentífrica contaminada

El gobierno chino aseguró el día 23 que investigará el incidente de la pasta dentífrica contaminada y hará públicos los resultados lo antes posible.

Las autoridades pidieron a los directores de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena, de la Administración Estatal de Alimentos y Medicamentos y de la Administración General de Aduanas de China que formen un equipo de investigación.

El equipo ha investigado el caso en Pequín además de enviar a algunos miembros a la provincia de Jiangsu para recoger pruebas.

La República Dominicana ha prohibido la venta de dos marcas de crema dental chino, alegando que contienen un químico mortal.

Cerca de 50 tubos de pasta dentífrica de las marcas «Excel» and «Mr. Cool» fueron incautados la semana pasada en una tienda en la ciudad de Panamá, y los expertos confirmaron que la pasta dental contiene cerca de un 2,5 por ciento de un químico llamado glicol dietileno.

Aunque el secretario general del Ministerio de Salud del país, Francisco Sucre, afirmó que la presencia del químico no causa daños, la cartera pidió a los consumidores que no usen los productos.

Este material tóxico no puede usarse en productos dentales, ni cosméticos, alimentos ni medicamentos, añadió la cartera.

La tienda en la ciudad de Panamá fue cerrada y las autoridades locales están investigando el proceso de entrada de la pasta dentífrica en el país.

24 de mayo de 2007

Jefe del PCCh de Shanghai pide sacar lección
del escándalo de corrupción

Shangai. El secretario del Comité Municipal de Shanghai del Partido Comunista de China (PCCh), Xi Jinping, pidió hoy a los funcionarios locales que saquen lecciones del escándalo de los fondos de seguridad social en el que están implicados varios altos cargos.

Xi, quien fue nombrado secretario del PCCh en Shanghai en marzo tras la destitución del anterior secretario Chen Liangyu por el escándalo de corrupción, hizo estas declaraciones en el IX Congreso Municipal de Shanghai del PCCh, inaugurado este jueves.

El llamado «escándalo de Shanghai» estalló en septiembre del pasado año cuando se descubrió que 3.700 millones de yuanes (483 millones de dólares USA) de fondos de seguridad social fueron malversados para invertir en proyectos inmobiliarios y de carreteras.

Xi, de 53 años, destacó que el escándalo sacó a relucir «la falta de supervisión de los funcionarios de alto rango y la falta de integridad de algunos responsables quienes anteponen sus intereses personales por encima de los del Partido».

Además de Chen Liangyu, otros nueve funcionarios de Shanghai implicados en el caso han sido destituidos de sus cargos y expulsados del PCCh y serán juzgados por tribunales.

El ex director del Buró Nacional de Estadísticas, Qiu Xiaohua, también fue destituido de su cargo y expulsado del PCCh por su implicación en el caso.

El alcalde de Shanghai, Han Zheng, informó en enero de que todos los fondos de seguridad social que habían sido desviados a préstamos ilícitos e inversiones han sido recuperados.

Xi afirmó que se debe fortalecer la supervisión sobre los funcionarios gubernamentales para garantizar que «el poder concedido por el pueblo sirva a los intereses del pueblo».

El responsable también pidió una mayor transparencia en las operaciones de los departamentos que centran la atención de los ciudadanos, como los encargados de los sectores de finanzas y de gestión de activos.

En su intervención, Xi anunció las metas para el desarrollo económico y social de Shanghai durante los próximos cinco años, como mantener la tasa de desempleo por debajo del 4,5 por ciento, ofrecer a 100.000 familias viviendas de bajo alquiler y extender la longitud de la red subterránea a 500 kilómetros.

Xi también expresó su deseo de compartir las oportunidades de desarrollo y los frutos de la Expo 2010 con las ciudades y provincias vecinas.

«El lema del Expo 2010, 'Mejor ciudad, mejor vida', será la meta común del pueblo shanghainés y el desarrollo futuro de la metropólis», destacó Xi, quien considera al evento como medio para que Shanghai lleve a cabo el desarrollo científico y mejore el nivel de vida.

23 de mayo de 2007

Escándalo de corrupción golpea
a órgano estatal chino de salud dental

Pequín. El Comité Nacional para la Salud Dental, organismo chino cuyas actividades fueron suspendidas en abril, obtuvo ingresos ilegales por valor de 2,2 millones de yuanes (285.000 dólares USA) entre 2002 y 2005, informó hoy el diario «Pequín Times».

El periódico citó una fuente en el departamento financiero del Ministerio de Salud Pública, según la cual los investigadores han enviado un informe al ministerio para «recabar opiniones», tras concluir la investigación preliminar.

El nombre de dicho comité aparecía de forma habitual en dentífricos, cepillos de dientes y chicles, como garantía de la calidad de los productos, sin embargo, el organismo se enfrenta a un proceso judicial desde el año pasado, pendiente de resolución, acusado del cobro de comisiones a las marcas comerciales para conceder una aprobación ilegal a todos los efectos.

El comité, cuya capacidad para aprobar productos de higiene oral ha sido discutida por los expertos del sector, vio suspendidas sus actividades el 30 de abril al considerar la cartera de salud que es incapaz «de responder de forma adecuada a las necesidades de mejora sanitaria».

«El proceso de auditoría continúa su marcha. El Comité Nacional para la Salud Dental será sancionado en concordancia con la ley», señaló a Xinhua un portavoz del Ministerio de Salud Pública, quien, sin embargo, no aportó detalles sobre la investigación.

No obstante, una fuente del ministerio citada por el «Pequín Times» afirma que los investigadores han descubierto que la mitad de los 28 millones de yuanes (3,6 millones de dólares) obtenidos por la institución entre 1997 y 2006 fueron destinados a salarios y gastos de funcionamiento.

De este modo, según el diario, la entidad habría gastado la práctica totalidad de sus ingresos en el periodo indicado.

El informe de investigación no establece el destino del capital gastado, sin embargo señala que la organización contaba únicamente con seis trabajadores a tiempo completo: dos contables y cuatro miembros del departamento de estomatología de la prestigiosa Universidad de Pequín.

Asimismo, el diario reveló que el profesor Zhang Boxue, vicepresidente del comité, obtuvo «subsidios» valorados en unos 100.000 yuanes (13.000 dólares) entre junio de 2003 y enero de 2005, a pesar de que éste había rechazado públicamente con antelación haber recibido fondos de la institución.

El Comité Nacional para la Salud Dental fue establecido en 1988 por el Ministerio de Salud chino con el objetivo de mejorar la salud oral de la población.

El Ministerio de Salud Pública ha anunciado que creará un departamento de salud dental dependiente del Buró de Prevención y Control de Enfermedades, el cual asumirá los trabajos de prevención y control de enfermedades de carácter oral.

15 de mayo de 2007

Tribunal chino rechaza haber reformado sus instalaciones para alejar la mala suerte

Pequín. El Tribunal Popular Intermedio de Shenzhen ha negado las informaciones que denunciaban la renovación del edificio en que se encuentra con la ayuda de un maestro hongkonés de fengshui para limpiar las instalaciones de mala suerte.

«Es ridículo», afirmó Li Rujian, portavoz del tribunal, situado en la provincia meridional china de Guangdong, quien añadió que las acusaciones han sido transferidas el Tribunal Popular Supremo.

El pasado fin de semana la prensa escrita y digital china se hicieron eco de la noticia, criticando la actitud del tribunal.

«Renovamos las escaleras exteriores del edificio, pero únicamente por cuestiones de seguridad», afirmó Li, «las antiguas escaleras eran tan estrechas que provocaban caídas».

El edificio en el que se encuentra el tribunal, concluido en 1999, fue sometido a reformas durante el periodo festivo del Año Nuevo Lunar, modificando el número de peldaños de la escalera este de once a nueve, número considerado signo de buena suerte por la población china.

Los medios de comunicación comenzaron a especular con los motivos del cambio, vinculando la renovación con informaciones anteriores que señalaban que cinco de los jueces del tribunal se encontraban siendo investigados por cohecho.

Junto con la modificación de las escaleras, el maestro hongkonés habría recomendado situar las esculturas de dos leones en la entrada este y rediseñado las oficinas de los principales responsables.

Li Rujian señaló al respecto que los leones cumplen una función meramente decorativa, negando tajantemente la participación de un experto en fengshui.

El fengshui (literalmente «viento y agua») es una disciplina tradicional china que, basada en el principio taoísta según el cual la tierra, el cielo y la humanidad pertenecen a un todo, aúna la geografía, la arquitectura y la ética con artes adivinatorias. La teoría del fengshui establece que la disposición, el estilo y la ubicación de un edificio afectan a las personas que lo habitan.

9 de mayo de 2007

Lanza China nueva campaña contra corrupción oficial

Pequín. China empezará una campaña de un mes el jueves para avergonzar públicamente a funcionarios por negligencia en el cumplimiento del deber y por abuso de poder.

«Aprovecharemos la campaña como una oportunidad para fortalecer las relaciones con los medios de comunicación para combatir la negligencia y abuso de poder de los funcionarios. Trataremos de encontrar pistas a partir de las informaciones periodísticas sobre corrupción oficial y emprenderemos las investigaciones correspondientes», dijo hoy Tong Jianming, vocero de la Fiscalía Popular Suprema.

Durante el mes, órganos judiciales publicarán los hallazgos de las investigaciones y las formas en las que el público puede denunciar la corrupción oficial, dijo.

De enero de 2003 a marzo de 2007, los órganos judiciales de China procesaron a 18.200 funcionarios por negligencia o por abusar de su posición. De estos, 12.392 fueron encontrados culpables.

9 de mayo de 2007

Ex jefe de reguladora de medicamentos de China enfrenta juicio por corrupción

Pequín. El juicio de Zheng Xiaoyu, ex director de la Administración Estatal de Alimentos y Medicamentos (AEAM), quien ha sido acusado por corrupción, se iniciará la próxima semana, según informó el diario «China Bussiness News».

El Tribunal Popular Intermedio No.1 de Pequín realizará una vista pública a mediados de mayo y se espera el juicio concluirá a finales del mismo mes. Zheng fue acusado de negligencia en el cumplimiento de sus deberes, aceptar sobornos y llevar una vida licenciosa.

Zheng fue expulsado del Partido Comunista de China (PCCh) en marzo pasado, tras ser investigado por la Comisión Central de Control Disciplinario del PCCh.

Zheng también ha sido destituido de todos sus cargos administrativos, con la aprobación del Consejo de Estado (gabinete chino).

Fuentes locales señalaron que Zheng recibió sobornos valorados en más de cinco millones de yuanes (unos 650.000 dólares USA).

Zheng asumió el cargo de director de la AEAM en 1998, cuando esa institución se puso en fucionamiento.

Más de 30 personas están implicadas en el caso, incluidos varios altos funcionarios, como Cao Wenzhuang, ex director del Departamento de Registros de Medicamentos de la AEAM.

Como paciente de diabetes, Zheng puede solicitar un tratamiento médico tras la sentencia. Su esposa y hijo también fueron arrestados por aceptar sobornos de compañías farmacéuticas, principalmente en Shanghai y Guangzhou.

8 de mayo de 2007

Acusan a 62 funcionarios chinos de proteger a criminales

Pequín. Fiscales de toda China han llevado ante los tribunales a 62 funcionarios gubernamentales por proteger supuestamente a bandas criminales en sus circunscripciones, dijo la Fiscalía Popular Suprema (FPS) de China.

«Fiscales de todos los niveles han detenido a más de 17.600 presuntos miembros de bandas criminales de marzo de 2006 a marzo de 2007 y presentaron a más de 10.000 ante los tribunales», dijo una fuente de la FPS.

Zhou Yongkang, ministro de Seguridad Pública, ordenó en abril un combate nacional continuo contra bandas criminales, e indicó que dos grandes eventos –el XVII Congreso Nacional del Partido Comunista de China y los Juegos Olímpicos de Pequín– están a la vuelta de la esquina.

La policía dijo que ha desintegrado a más de 3.000 bandas en los 14 meses pasados, 54 de las cuales contaban con la protección de funcionarios gubernamentales.

Los fiscales locales han establecido grupos de trabajo especiales para enfrentar a las bandas criminales y descubrir a cualquier patrocinador oficial involucrado, dijo la fuente de la FPS.

En uno de los casos más destacados, Xu Xiaogang, ex subdirector del Departamento de Seguridad Pública de la provincia de Jiangxi, oriente de China, fue condenado a principios de este mes a cadena perpetua por ser encontrado culpable de aceptar sobornos y por posesión ilegal de armas.

Xu recibió sobornos en efectivo por 850.000 yuanes (109.000 dólares USA), 10.000 dólares USA y dos brazaletes de jade por un valor de 82.000 yuanes (10.500 dólares USA), de una banda local que operaba una serie de negocios fraudulentos, dirigía casinos ilegales y poseía una gran cantidad de armas.

Xiong Xinxing, el jefe de la banda, fue condenado a muerte y ejecutado el 11 de enero de este año.

29 de abril de 2007

China sancionará a los funcionarios con comportamientos inmorales

Pequín. Los funcionarios chinos podrán perder sus empleos por la inmoralidad o ilegalidad de sus actos de acuerdo con la nueva regulación emitida hoy por el gobierno central chino.

Los 55 artículos de la normativa sancionan, entre otros comportamientos, el establecimiento de relaciones de concubinato y entrará en vigor el próximo uno de junio con el objetivo de «regular los comportamientos de los funcionarios y asegurar el cumplimiento de sus obligaciones según lo estipulado en la legislación».

De este modo, los cargos públicos que organicen sesiones de carácter supersticioso, consuman estupefacientes o participen de algún modo en actividades relacionadas con la prostitución, serán destituidos de sus cargos.

Asimismo, de acuerdo con la normativa, los funcionarios que insulten o abandonen a miembros de sus familias o rehúsen sus responsabilidades hacia sus padres perderán igualmente sus empleos.

Para presentar la nueva regulación el Comité Central del Control Disciplinario del Partido Comunista de China (PCCh), el Ministerio de Supervisión, el Ministerio de Personal y la Oficina de Asuntos Legislativos del Consejo de Estado chino ofrecieron hoy una rueda de prensa conjunta.

«La regulación es importante para consolidar la posición del PCCh, garantizar el poder estatal, elevar los estándares éticos de los funcionarios y fomentar la adopción entre éstos de formas de trabajo limpias, honradas y pragmáticas que permitan un mejor servicio a la población», subrayó Qu Wanxiang, viceministro de Supervisión.

Según la regulación, aquellos empleados públicos que incumplan su deber ante accidentes, desastres naturales o ambientales y movilizaciones masivas, podrán ser sancionados, descendidos en la escala de responsabilidades o despedidos, atendiendo a la gravedad de los incidentes.

A iguales sanciones se enfrentarán quienes retengan información o gestionen inadecuadamente accidentes graves y casos criminales.

Los funcionarios también podrán perder sus empleos en caso de desvío, destrucción o pérdida de fondos públicos destinados a la reducción de la pobreza, la reubicación de residentes, la lucha contra desastres naturales, la seguridad social o las compensaciones por la expropiación de suelo.

Asimismo, estipula la normativa, los funcionarios responsables de fraude o que transmitan información falsa a sus superiores o la población serán severamente sancionados.

9 de abril de 2007

Ex director chino de administración estatal de medicamentos acusado de aceptar sobornos

El ex director de la Administración Estatal de Alimentos y Medicamentos, Zheng Xiaoyu, quien fue expulsado del Partido Comunista de China (PCCh) el pasado mes, ha sido acusado de obtener sobornos por valor de más de 5 millones de yuanes (650.000 dólares USA).

El caso de Zheng, investigado hasta ahora por la Comisión de Control Disciplinario de la Comisión Central del PCCh, ha sido transferido a la Fiscalía Popular Suprema.

El ex alto cargo permanece detenido en espera del juicio. Además, sus familiares están siendo investigados por la posesión de activos valorados en millones de yuanes de los que no pueden probar su procedencia.

Todos los sobornos, que incluyen regalos y dinero al contado, proceden de compañías farmacéuticas, entre las que destaca Hainan Kongliyuan Group, que ofreció a Zheng diversos sobornos a cambio de la aprobación de 277 medicinas, 100 de ellas en 2005. Sus responsables han sido detenidos.

La Comisión de Control Disciplinario del PCCh comenzó a investigar a Zheng en diciembre del pasado año, después de que investigaciones realizadas a subordinados suyos condujeran hasta él.

Hao Heping, uno de los secretarios de Zheng, fue sentenciado a 15 años de prisión por cohecho en noviembre de 2006. Cao Wenzhuang, otro secretario, comenzó a ser investigado en enero del pasado año.

Zheng fue nombrado director de la Administración Estatal de Alimentos y Medicamentos cuando ésta fue creada en 1998.

21 de julio de 2006

Destituido funcionario chino por escándalo de medicamentos falsos

El subdirector de la Administración Municipal de Alimentos y Medicamentos de Qiqihar en la provincia nororiental china de Heilongjiang, Xun Fubo, fue destituido de su cargo por el escándalo de los medicamentos falsos surgido en mayo pasado, que causó la muerte de 11 pacientes.

Xun y otros nueve funcionarios gubernamentales así como altos ejecutivos de negocios, incluyendo al teniente alcalde de Qiqihar y al director de la administración mencionada de esa ciudad, recibieron diversos castigos de escarmiento, el informe de su negligencia fue colocado en sus expedientes y fueron removidos del servicio público.

La policía también ha detenido a otras 10 personas, entre ellas, el ex-gerente general de la Corporación Farmacéutica No.2 de Qiqihar, que produjo el fármaco falso, denominado Armillarisin A inyectable.

«Esta seria falsificación del medicamento se produjo por el uso de fraudulentos materiales en su elaboración, cuya calidad fue reprobada por los inspectores», dijo un miembro del equipo de investigación.

Los integrantes de este equipo pertenecen a los ministerios de Supervisión, Seguridad Pública y Salud Pública y a la Administración Estatal de Alimentos y Medicamentos.

«Las pertinentes administraciones de fármacos y de industria y comercio han sido seriamente negligentes en sus obligaciones y fallaron en la actuación de sus funciones en este caso», agregó el mismo miembro del equipo de investigación.

Las autoridades a cargo de los medicamentos en la sureña provincia china de Guangdong informaron el pasado 3 de mayo que pacientes que usaron el fármaco falso desarrollaron agudos síntomas en los riñones, lo cual motivó una inmediata investigación médica.

Se encontró que Wang Guiping, un comerciante de medicamentos en la localidad de Taixing, de la provincia oriental de Jiangsu, falsificó los documentos para la producción y vendió «glico propileno» como materias primas para fabricar Armillarisin A inyectable en la planta de Qiqihar en octubre del 2005.

El «glicol propileno» de Wang era «diglicol», un producto industrial que causa agudas molestias en los riñones si es tomado por los humanos.

El comprador y el inspector de calidad en la planta de medicamentos fallaron al no detectar problemas y permitieron que la fraudulenta materia prima fuera utilizada en la producción de Armillarisin A.

Tras usar el falsificado medicamento, 11 pacientes en dos hospitales de Guangdong desarrollaron los agudos síntomas en los riñones y murieron.

¡Viva el Partido Comunista de China! ¡Viva la República Popular China! ¡Viva la sexta generación de la Izquierda!

 

El Catoblepas
© 2007 nodulo.org